

El módulo bifacial de vidrio doble ASTRO N7 de 66 células, de Astronergy, ha recibido la calificación más alta, “Very Good”, en la rigurosa evaluación de PV Magazine, un programa de pruebas colaborativo realizado en conjunto con Clean Energy Associates (CEA) y Intertek Laboratories. El módulo demostró un rendimiento excepcional en condiciones de baja irradiancia, posicionándose como un referente en la optimización del rendimiento energético en escenarios de iluminación variable.
La calificación “Very Good” proviene del programa de pruebas de referencia de PV Magazine, que evalúa 8 parámetros críticos, incluyendo imagen EL, resistencia a la degradación inducida por potencial (PID) y coeficientes de temperatura, poniendo a prueba el desempeño de los módulos fotovoltaicos en diversos escenarios de aplicación.
La serie ASTRO N, de Astronergy, ha demostrado un rendimiento líder en la industria, logrando una pérdida de eficiencia de solo 1,51% en la cara frontal bajo baja irradiancia – un 23% menor que el promedio de los módulos bifaciales TOPCon evaluados. Esta innovación resalta su superior generación de energía en condiciones subóptimas (clima nublado/lluvioso, amanecer/atardecer), lo que se traduce directamente en un aumento del 5 al 7% en la generación anual de energía para proyectos solares.
Como producto insignia de Astronergy, el módulo ASTRO N7 de 66 células supera los 630W de potencia y alcanza una eficiencia del 23,3%. Además, este producto se ha convertido en la primera elección de clientes en todo el mundo, siendo ampliamente utilizado en proyectos industriales, comerciales y plantas solares a gran escala, gracias a ventajas como baja degradación a lo largo de su vida útil, mejor rendimiento en baja irradiancia, alta bifacialidad, coeficiente térmico mejorado y reducción de los costos BOS y LCOE.
En el futuro, Astronergy continuará maximizando sus ventajas tecnológicas, impulsando la investigación y el desarrollo, y colocando el valor del cliente en el centro de sus innovaciones, contribuyendo al desarrollo de una industria fotovoltaica más eficiente y sostenible.