

El 20 de febrero, Astronergy estuvo presente como patrocinador del G5 Connect en São Paulo, Brasil, un evento promovido por G5 Solar. El encuentro reunió a clientes seleccionados y fabricantes del sector fotovoltaico en un ambiente de networking y intercambio de conocimientos, fortaleciendo conexiones estratégicas e impulsando el mercado de la energía solar.
Además de apoyar el evento, Astronergy participó con una conferencia exclusiva sobre “El Ciclo de Ventas y la Expertise en Módulos FV para Impulsar sus Negocios”, impartida por David Sanfins Oliveira, Sales Manager Brasil. Durante su presentación, se abordaron estrategias para mejorar las técnicas de ventas, además de la importancia de la bancabilidad, calificaciones y, sobre todo, las certificaciones en el sector solar.
“Son las certificaciones las que los clientes y vendedores deben prestar mucha atención, porque es a partir de ahí que se ve el verdadero certificado de calidad del producto, es a partir de la certificación que entenderás si tu relación con la empresa del producto adquirido será o no duradera, si traerá seguridad a tu proyecto y/o tendrá garantías dentro de 20, 30 años. Y es por preocuparse por estos factores que Astronergy invierte fuertemente en Investigación y Desarrollo”, comentó David.
Como un ejemplo de su compromiso con la calidad y la innovación, Astronergy ha sido reconocida ocho veces consecutivas como Top Performer por Kiwa PVEL, uno de los principales laboratorios independientes de pruebas de módulos fotovoltaicos. Entre las rigurosas pruebas realizadas, destaca el Ciclo Térmico (CT), que somete a los módulos a temperaturas extremas para evaluar su resistencia a las variaciones climáticas y garantizar un alto rendimiento en la generación de energía.
Además, Astronergy tiene diversas otras certificaciones como All Quality Matters de TÜV Rheinland, IEC61215 & IEC 61730, entre otras. Y es con iniciativas como esta que Astronergy reafirma su compromiso de proporcionar soluciones solares eficientes y seguras, contribuyendo a la evolución del sector y la consolidación de un futuro energético más sostenible.