

Astronergy sigue innovando constantemente con la presentación de los módulos solares All Black y pequeños de la serie ASTRO N7s. Equipados con la tecnología ZBB (Zero Busbar) y TF (Tiling Film), estos módulos combinan una estética sofisticada, alto rendimiento y durabilidad. Sin embargo, como cualquier solución tecnológica, tienen ventajas y desventajas que los consumidores e integradores deben considerar.
Ventajas de los módulos ASTRO N7s All Black y pequeños
1. Eficiencia mejorada
Gracias a la tecnología ZBB-TF y a las celdas TOPCon 4.0, la eliminación de las rejillas convencionales y la reducción de la temperatura de soldura por debajo de 150°C minimizan las tensiones térmicas y reducen las microfisuras ocultas. Esto contribuye a una mayor eficiencia y durabilidad del módulo, alcanzando una eficiencia máxima de hasta el 23%.
2. Diseño elegante y discreto
Los módulos All Black ofrecen una estética superior, lo que los hace ideales para instalaciones residenciales y comerciales que priorizan la armonía visual con techos y fachadas.
3. Facilidad de instalación y manipulación
El formato compacto de los módulos pequeños, junto con su peso de solo 21,5 kg, facilita su transporte e instalación. Esta característica ha sido una preferencia entre los instaladores en el mercado europeo, donde estos módulos han tenido una mayor adopción.
4. Rendimiento optimizado en baja irradiación
Gracias a la innovación en la interconexión de las celdas, los módulos mantienen un buen desempeño incluso en condiciones de poca luz, maximizando la generación de energía a lo largo del día.
5. Baja degradación de potencia
Los módulos presentan una degradación de potencia de solo el 1,0% en el primer año y una tasa anual de hasta el 0,4% en los años siguientes, garantizando una eficiencia del 87,4% al final de 30 años.
6. Garantía extendida
Los módulos ASTRO N7s cuentan con una garantía de producto de 25 años, lo que prácticamente cubre toda su vida útil, y una garantía de potencia lineal de 30 años. Esto refleja la confianza de Astronergy en la calidad, fiabilidad y durabilidad de sus productos.
7. Certificación TÜV Rheinland e innovación tecnológica
Los módulos ASTRO N7s ZBB n-type TOPCon cuentan con la certificación del reconocido TÜV Rheinland, lo que garantiza altos estándares de calidad, seguridad y rendimiento. La combinación de la tecnología TF y la encapsulación de alta densidad en las 48 celdas TOPCon elimina los espacios entre las celdas, maximizando la captación de luz y reduciendo las pérdidas de energía. Esta mejora estructural aumenta significativamente la eficiencia de cada unidad, convirtiendo estos módulos en una opción ideal para sistemas solares comerciales, industriales y residenciales que buscan el máximo rendimiento y fiabilidad.
8. Alta confiabilidad comprobada en condiciones extremas
Recientemente, los módulos ASTRO N7s ZBB-TOPCon de Astronergy han superado con éxito las rigurosas pruebas realizadas por TÜV NORD, obteniendo tres certificaciones clave: el primer certificado UVID-Free del mundo, la certificación IEC TS 63126 Extended High Temperature (Nivel 2) y la certificación IEC 62892 Extended Thermal Cycling (TC). Estos reconocimientos destacan la excepcional fiabilidad de los módulos ZBB-TOPCon de Astronergy, asegurando su alto rendimiento incluso en las condiciones ambientales más extremas.
Desventajas de los módulos ASTRO N7s All Black y pequeños
1. Costo inicial potencialmente más alto
Debido a las innovaciones tecnológicas y al diseño premium, los módulos All Black pueden tener un costo inicial más alto en comparación con alternativas convencionales.
2. Mayor calentamiento de los módulos All Black
El recubrimiento completamente negro puede generar una temperatura de operación ligeramente más elevada, lo que podría impactar la eficiencia del módulo en entornos muy calurosos.
3. Menor potencia unitaria en los módulos pequeños
A pesar de la flexibilidad en la instalación, los módulos más pequeños tienen una menor potencia unitaria, lo que los hace ideales para proyectos residenciales y, en algunos casos, para proyectos C&I.
Mercado y tendencias
En el mercado latam, estos módulos aún no tienen una gran demanda, pero en el mercado europeo han sido una solución ampliamente adoptada, especialmente en proyectos que priorizan la eficiencia y la estética.
Los módulos ASTRO N7s All Black y pequeños de Astronergy representan una excelente opción para quienes buscan un sistema fotovoltaico eficiente, moderno y visualmente sofisticado. Con la tecnología ZBB-TF y la avanzada tecnología TOPCon 4.0, la marca reafirma su compromiso con la innovación y la calidad. Sin embargo, la decisión de inversión debe considerar tanto los beneficios en rendimiento y estética como los posibles desafíos relacionados con el costo y el calentamiento.
Para obtener más información sobre los módulos ASTRO N7s y explorar soluciones personalizadas para su proyecto, visite: Astronergy.