Back List
One-Stop Service - Parte 2: ¿Qué cuidados deben tomarse durante el desembalaje e instalación de los módulos fotovoltaicos?
01-23 2025  261views

La instalación de módulos fotovoltaicos requiere atención a cada detalle, destaca Astronergy
Al invertir en energía solar, cada proceso es valioso y debe ejecutarse correctamente. Para garantizar que todo ocurra de la mejor manera posible, es fundamental contar con una empresa de calidad que ofrezca apoyo a los clientes y buenos servicios, como el One-Stop Service.

Con esta herramienta, Astronergy detalla los cuidados necesarios para la correcta instalación de los módulos fotovoltaicos. Después de que los equipos llegan al sitio, el desafío es garantizar que todas las etapas, desde el desembalaje hasta la conexión eléctrica, se realicen con precisión para evitar problemas y maximizar el rendimiento del sistema.

Cuidados en el desembalaje
La primera etapa es la verificación de los módulos. Antes de abrir los embalajes, es fundamental confirmar si la información en la hoja A4 externa corresponde al pedido y si el embalaje está en perfectas condiciones. El desembalaje debe realizarse en buenas condiciones climáticas y con la participación de al menos dos personas, para evitar daños por caídas o un manejo inadecuado.

Astronergy recomienda el uso de soportes anticaída cuando sea necesario y retirar cuidadosamente los materiales de protección. Para el almacenamiento temporal, los módulos deben apilarse en un máximo de 14 unidades, con el vidrio en la orientación correcta, en un lugar firme y plano.

Cuidados en la instalación
Para fijar los módulos, se pueden utilizar tornillos o abrazaderas, siguiendo las directrices del manual de instalación de Astronergy. En el caso de los tornillos, los módulos deben fijarse directamente al soporte fotovoltaico a través de los orificios del marco. Con las abrazaderas, es posible fijar dos módulos simultáneamente, garantizando alineación y seguridad.

La empresa advierte que está prohibido perforar la estructura de los módulos, ya que esto compromete la integridad y eficiencia del sistema. Durante la instalación eléctrica, es esencial conectar correctamente los cables positivo y negativo, sujetándolos con lazos de nailon resistentes a los rayos UV y respetando el radio mínimo de curvatura de 48 mm. Conexiones incorrectas pueden causar daños irreversibles a los módulos y al sistema.

One-Stop Service: soporte completo
Consciente de las complejidades del proceso, Astronergy ofrece el One-Stop Service, un servicio especializado que acompaña al cliente en cada etapa de la instalación. “Nuestro objetivo es garantizar que los módulos sean instalados correctamente para operar a su máxima capacidad”, afirma un portavoz de la empresa.

En el próximo episodio de la serie, Astronergy abordará los cuidados esenciales para el mantenimiento y la longevidad de los sistemas fotovoltaicos. Para más información sobre el One-Stop Service, póngase en contacto con el equipo comercial de la empresa.